Los habitantes del barrio ubicado en la Costanera Sur porteƱa frente a la exciudad deportiva de Boca Juniors denunciaron que las viviendas en las que fueron relocalizados no poseen un "apto tƩcnico".
La urbanizaciĆ³n del barrio Rodrigo Bueno, ubicado en la Costanera Sur porteƱa frente a la exciudad deportiva de Boca Juniors, provocĆ³ un conflicto entre el Gobierno de la Ciudad y vecinos que habitan el borde costero del asentamiento, que fueron relocalizados de manera forzada para facilitar el avance de un mega-emprendimiento inmobiliario de la empresa IRSA, sin que las viviendas tuvieran un "apto tĆ©cnico", segĆŗn las familias denunciantes.
La situaciĆ³n fue comunicada por organizaciones sociales y barriales tras el desalojo de las familias que residĆan sobre la ribera del canal del RĆo de la Plata que linda, por un lado con la Reserva EcolĆ³gica Costanera Sur, pero que tambiĆ©n queda enfrente al predio donde IRSA proyecta levantar el desarrollo conocido como "Costa Urbana", que tendrĆ” unas 20 torres de 145 metros.
La desocupaciĆ³n de las viviendas del borde costero comenzĆ³ hace algunos meses como parte del plan de urbanizaciĆ³n que el Gobierno porteƱo ejecuta en el barrio en el cual habitan cerca de 3.000 personas y el cual contempla "la construcciĆ³n de 611 viviendas nuevas, el mejoramiento de edificaciones existentes y la dotaciĆ³n de infraestructura para el acceso a los servicios", segĆŗn informĆ³ el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), a cargo del plan.
SegĆŗn contaron a TĆ©lam los vecinos afectados, la mudanza obligada fue para que "tuvieran buena vista" los potenciales compradores de los departamentos que se levantarĆ”n en los terrenos de IRSA y, para ello, las familias fueron reubicadas en viviendas del sector de Rodrigo Bueno conocido como "Barrio HistĆ³rico", las cuales presentaban serios problemas de infraestructura.
"Estaban apurados por despejar el verde costero", afirmĆ³ MarĆa, quien fue trasladada a una vivienda "que se estĆ” cayendo a pedazos" y que tiene filtraciones por el techo, pero tambiĆ©n por el piso ya que estĆ” construida encima de un pozo ciego que recibe los desagĆ¼es cloacales de las restantes casas de la manzana lo que hace que "viva encima de excrementos humanos".
A partir de esta situaciĆ³n, las familias se reunieron con funcionarios del Instituto de la Vivienda de la Ciudad para reclamar por el pĆ©simo estado de las construcciones en un encuentro del cual tambiĆ©n participaron Jonatan Baldiviezo y MarĆa Eva Koutsovitis, del Observatorio del Derecho a la Ciudad.

La desocupaciĆ³n de las viviendas del borde costero comenzĆ³ hace algunos meses. / Foto: Archivo.
"Estamos desesperados porque la situaciĆ³n es crĆtica, mientras que (Horacio) RodrĆguez Larreta promociona al barrio para su campaƱa electoral, acĆ” la urbanizaciĆ³n no estĆ” completa, apenas alcanza un 60%", dijo otra vecina del barrio que pidiĆ³ no dar su nombre por temor a quedar relegada en las mejoras habitacionales que demandaron.
Desde el IVC, indicaron a TĆ©lam que "al dĆa de hoy fueron relocalizadas 572 familias a las nuevas viviendas y actualmente estamos llevando adelante la demoliciĆ³n de las viviendas vacĆas que se encuentran sobre el borde costero y sobre las trazas de las calles previamente planificadas como parte del proyecto de integraciĆ³n".
Consultados por el reclamo de las familias relocalizadas, seƱalaron que no fueron relevadas durante el censo que se hizo en el barrio en 2017, por lo cual "no les corresponde una vivienda nueva".
En diĆ”logo con TĆ©lam, Koutsovitis coincidiĆ³ en que "el proceso de reurbanizaciĆ³n estĆ” lejos de estar concluido porque no resolviĆ³ las condiciones de hacinamiento de muchas de las familias que estĆ”n en el Barrio HistĆ³rico y estĆ”n pendientes los trabajos para los accesos a los servicios pĆŗblicos bĆ”sicos, como el agua potable, el sistema cloacal y un tendido elĆ©ctrico seguro".

Los vecinos seƱalaron que los desalojos se deben a los mega emprendimientos que se realizarƔn. / Foto: Archivo.
"Desde la CĆ”tedra de IngenierĆa Comunitaria de la UBA empezamos a intervenir asesorando a las familias respecto de las problemĆ”ticas que tenĆan, como el tener una vivienda asentada sobre un pozo ciego ya que no se realizaron los aptos tĆ©cnicos previamente a la relocalizaciĆ³n. Pedimos al IVC por una soluciĆ³n adecuada y esperamos que cumplan con el compromiso para que haya viviendas con las condiciones de habitabilidad que corresponde", indicĆ³.
En tanto, relacionĆ³ el plan oficial de urbanizaciĆ³n por parte de la gestiĆ³n de RodrĆguez Larreta con el proyecto de Costa Urbana, el cual prevĆ© la construcciĆ³n de torres de lujo en los terrenos donde se iba a levantar la exciudad deportiva de Boca Juniors, lo que nunca ocurriĆ³.
"La liberaciĆ³n del borde costero estuvo muy vinculado a la ejecuciĆ³n de Costa Urbana. Este nuevo 'Puerto Madero' que el Gobierno porteƱo insiste conconstruir al lado del barrio Rodrigo Bueno y de la Reserva EcolĆ³gica Costanera Sur, va a generar un conjunto de impactos irreversibles para la Ciudad", asegurĆ³.
La situaciĆ³n fue comunicada por organizaciones sociales y barriales tras el desalojo de las familias que residĆan sobre la ribera del canal del RĆo de la Plata que linda, por un lado con la Reserva EcolĆ³gica Costanera Sur, pero que tambiĆ©n queda enfrente al predio donde IRSA proyecta levantar el desarrollo conocido como "Costa Urbana", que tendrĆ” unas 20 torres de 145 metros.
La desocupaciĆ³n de las viviendas del borde costero comenzĆ³ hace algunos meses como parte del plan de urbanizaciĆ³n que el Gobierno porteƱo ejecuta en el barrio en el cual habitan cerca de 3.000 personas y el cual contempla "la construcciĆ³n de 611 viviendas nuevas, el mejoramiento de edificaciones existentes y la dotaciĆ³n de infraestructura para el acceso a los servicios", segĆŗn informĆ³ el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), a cargo del plan.
SegĆŗn contaron a TĆ©lam los vecinos afectados, la mudanza obligada fue para que "tuvieran buena vista" los potenciales compradores de los departamentos que se levantarĆ”n en los terrenos de IRSA y, para ello, las familias fueron reubicadas en viviendas del sector de Rodrigo Bueno conocido como "Barrio HistĆ³rico", las cuales presentaban serios problemas de infraestructura.
"Estaban apurados por despejar el verde costero", afirmĆ³ MarĆa, quien fue trasladada a una vivienda "que se estĆ” cayendo a pedazos" y que tiene filtraciones por el techo, pero tambiĆ©n por el piso ya que estĆ” construida encima de un pozo ciego que recibe los desagĆ¼es cloacales de las restantes casas de la manzana lo que hace que "viva encima de excrementos humanos".
A partir de esta situaciĆ³n, las familias se reunieron con funcionarios del Instituto de la Vivienda de la Ciudad para reclamar por el pĆ©simo estado de las construcciones en un encuentro del cual tambiĆ©n participaron Jonatan Baldiviezo y MarĆa Eva Koutsovitis, del Observatorio del Derecho a la Ciudad.

"Estamos desesperados porque la situaciĆ³n es crĆtica, mientras que (Horacio) RodrĆguez Larreta promociona al barrio para su campaƱa electoral, acĆ” la urbanizaciĆ³n no estĆ” completa, apenas alcanza un 60%", dijo otra vecina del barrio que pidiĆ³ no dar su nombre por temor a quedar relegada en las mejoras habitacionales que demandaron.
La palabra desde el IVC
Desde el IVC, indicaron a TĆ©lam que "al dĆa de hoy fueron relocalizadas 572 familias a las nuevas viviendas y actualmente estamos llevando adelante la demoliciĆ³n de las viviendas vacĆas que se encuentran sobre el borde costero y sobre las trazas de las calles previamente planificadas como parte del proyecto de integraciĆ³n".
Consultados por el reclamo de las familias relocalizadas, seƱalaron que no fueron relevadas durante el censo que se hizo en el barrio en 2017, por lo cual "no les corresponde una vivienda nueva".
En diĆ”logo con TĆ©lam, Koutsovitis coincidiĆ³ en que "el proceso de reurbanizaciĆ³n estĆ” lejos de estar concluido porque no resolviĆ³ las condiciones de hacinamiento de muchas de las familias que estĆ”n en el Barrio HistĆ³rico y estĆ”n pendientes los trabajos para los accesos a los servicios pĆŗblicos bĆ”sicos, como el agua potable, el sistema cloacal y un tendido elĆ©ctrico seguro".

"Desde la CĆ”tedra de IngenierĆa Comunitaria de la UBA empezamos a intervenir asesorando a las familias respecto de las problemĆ”ticas que tenĆan, como el tener una vivienda asentada sobre un pozo ciego ya que no se realizaron los aptos tĆ©cnicos previamente a la relocalizaciĆ³n. Pedimos al IVC por una soluciĆ³n adecuada y esperamos que cumplan con el compromiso para que haya viviendas con las condiciones de habitabilidad que corresponde", indicĆ³.
En tanto, relacionĆ³ el plan oficial de urbanizaciĆ³n por parte de la gestiĆ³n de RodrĆguez Larreta con el proyecto de Costa Urbana, el cual prevĆ© la construcciĆ³n de torres de lujo en los terrenos donde se iba a levantar la exciudad deportiva de Boca Juniors, lo que nunca ocurriĆ³.
"La liberaciĆ³n del borde costero estuvo muy vinculado a la ejecuciĆ³n de Costa Urbana. Este nuevo 'Puerto Madero' que el Gobierno porteƱo insiste conconstruir al lado del barrio Rodrigo Bueno y de la Reserva EcolĆ³gica Costanera Sur, va a generar un conjunto de impactos irreversibles para la Ciudad", asegurĆ³.
0 Comentarios