Alai es
una de las talentosas jóvenes del pop romántico. Tiene 26 años. Es oriunda de
Monte Grande, partido de Esteban Echeverría, de la provincia de Buenos Aires.
“Mi
expectativa es, a través de las canciones, transmitir mensajes positivos y
buenos a los que escuchen mi música y la gente se sienta con cada una de las
canciones que interprete”, comenta Alai, dueña de una voz inigualable y
cautivadora.
Actualmente
está componiendo su primera canción y está evaluando un cover para lanzarlo
prontamente y así el mundo conoce su música.
A los
cinco años nació su pasión por la música, incluso soñaba con cantar y bailar en
algún teatro de su ciudad. Pero sus padres nunca la mandaron a una escuela de
canto porque no querían que su hija se dedique a la música desde muy chica.
“Cada vez que me preguntaban en la escuela que quería ser de grande, yo les
respondía que quiero ser cantante. Desde chiquita escucho música y miro los
videos de los cantantes”, cuenta Alai.
A los 23
años tomó clases de canto con una profesora de su barrio. Pero nunca se imaginó
que esa decisión iba a cambiar su vida
por completo porque se dio cuenta que ese amor por la música que nació cuando
era una niña nunca se había ido y siempre estuvo latente y presente. “Recuerdo
que en las clases me emocionaba mucho. Cada vez que cantaba sentía mucho alivio
y me olvidaba de todos mis problemas. Pero no pude seguir pagando las clases y
terminé dejando. Me puse triste cuando tomé esa decisión”, narra Alai.

“Al poco
tiempo conocí a una persona por intermedio de mi mejor amiga que unos días
antes me había dicho que me iba a presentar a un amigo que es periodista de
espectáculos. Hoy en día es mi mejor amigo y fue el que me dijo que los sueños
se podían cumplir. Es así que me presentó a la cantante del Teatro Colón y
profesora de canto Sabrina Sosa y pude retomar las clases, pero lamentablemente
las realizaba en una plaza de mi barrio porque nadie de mi familia me apoya con
la música”, precisa.
Su
principal referente musical es Luciano Pereyra porque en sus canciones cuenta
historias de la vida cotidiana y a pesar de los obstáculos él siguió luchando
por lo que más en su vida. Además, a la hora de escribir sus canciones se
inspira en hechos de la vida cotidiana, en la vida misma, en el amor, en la
alegría y la tristeza.
“La música
es arte y amor. Es mi cable a tierra cuando estoy triste o mal. Canto y me
largo a llorar porque es lo que más amo en esta vida”, reflexiona Alai.
Prensa y
Difusión: Agustín Ochoa-
agusprensa21@gmail.com/1127546430
Fotógrafo:
José Cabrera
0 Comentarios