Bienvenidos al sitio mƔs importante de noticias de la zona sur

Defensa y Justicia emprende regreso a la Argentina

La delegación de Defensa y Justicia procedió esta tarde a abandonar Chile y emprender viaje hacia la Argentina, luego de recibir la autorización de las autoridades sanitarias locales para abandonar el país, sin necesidad de realizar cuarentena por casos positivos de Covid-19.

Para que ello ocurra hubo gestiones diplomƔticas de los Ministerios de Relaciones Exteriores ( Felipe SolƔ, por el lado argentino; AndrƩs Allamand, por el chileno) de ambos paƭses.

Inclusive, el embajador argentino en territorio chileno, Rafael Bielsa, supo de la situación que invadía al campamento del 'Halcón' desde "la noche del jueves y habló con el presidente del club (José Lemme), con el canciller Allamand, con el embajador chileno en la Argentina (NIcolÔs Monckeberg Díaz) y también con Felipe SolÔ", contó a Télam una fuente de la Cancillería argentina.

El vocero agregó que "las negociaciones fueron intransigentes hasta que se llegó al punto de contactarse con las autoridades de Aerolíneas Argentinas para que no se volviera en el vuelo charter", sostuvo.

El equipo de Florencio Varela, que suspendió el encuentro programado para la noche del jueves ante Coquimbo Unido por una de las semifinales de la Copa Sudamericana, dejó el hotel en el que se hospedaba en Santiago y se dirigió hacia el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, de Pudahuel.

La Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) procedió a suspender el cotejo de ida por los tres casos de coronavirus en el plantel del 'Halcón': Washington Camacho, Francisco Pizzini y Rafael Delgado.

El técnico HernÔn Crespo, antes de emprender vuelo hacia la capital argentina, sostuvo que "de lo que pasó no tenemos la culpa ni nosotros ni Coquimbo".

"Nos dijeron que íbamos a jugar en Santiago. Y después nos avisaron que el partido no se jugaba. Es algo que ya no tiene que ver con nosotros", expresó el entrenador, en declaraciones que recogió el sitio 'Doble Amarilla'.

"Estamos dispuestos a hacer lo que Conmebol diga que tenemos que hacer" formuló Crespo, cuando se lo consultó respecto de si estaba de acuerdo con el traslado de la localía de Coquimbo a Asunción, por decisión de la entidad sudamericana madre del fútbol.

Luego de la cancelación, la Confederación Sudamericana anunció como nueva sede a la capital del Paraguay para este martes, a las 19.15. Y la revancha se jugarÔ el sÔbado 16, en el estadio Norberto Tito Tomaghello, de Florencio Varela.

De esta manera, Coquimbo, que elevó una nota de queja al organismo, perdió la localía por una segunda vez, si se quiere. Es que de la sede original (La Serena) tuvo que trasladarse a Santiago y ahora lo harÔ a Asunción.

Los jugadores afectados por Covid-19 no integran la delegación de 53 personas que llegarÔ a Buenos Aires y saldrÔn desde la capital chilena en un avión sanitario, que embarcarÔ mañana o el domingo.

"En el caso de Camacho creemos que hay un error porque él ya tuvo coronavirus. Hemos presentado la documentación para tratar de que pueda estar. Mientras esperamos una comunicación oficial porque, mÔs allÔ del llamado, no tenemos nada que certifique los contagios", apuntó el dirigente Diego Lemme a Radio Continental.

Publicar un comentario

0 Comentarios

...