Por Elízabet Aleo
El arte es un mundo infinito y brinda la posibilidad de crear y reinventarse, de sublimar, de mirar desde otra perspectiva, de reelaborar y de reivindicarse. Y en ese eje acontece el arte que desarrolla Mariana Visgarra, artista plástica de la sureña localidad de Alejandro Korn, perteneciente al partido de San Vicente.
“Hice
pintura, dibujo, edición de fotos y ahora estoy incursionando en el tatuaje,
siempre me gusta incursionar en algo nuevo”, expresa Mariana. “Para mí el arte
es ese mundo de fantasía que puede ser lindo, puede ser cruel, es ir más allá
de la física. Es crear mundos nuevos”. Y ella, de física sabe, porque además de
artista plástica, es profesora de esa materia y maestro mayor de obra.
Mariana dibuja, pinta, crea, es inquieta. “Lo que más me gusta retratar es el cuerpo humano femenino. Dibujo mujeres extasiadas, mujeres provocativas, provocadoras, tristes, felices, llorando, acostadas, asombradas…” siempre transmitiendo un cúmulo de distintas sensaciones.
“No siempre
dibujé cuerpos femeninos” recuerda la artista. “Comencé haciendo ejercicios de
copia, bosquejos, descubriendo la morfología de los objetos a partir de lo
visual. Pintaba paisajes surrealistas, dibujaba animales, me costaba un poco
crear”. Pero siempre en la vida se produce un punto de inflexión, de
maduración, y es aquí cuando la artista comenzó a centrar la temática de su
arte en los cuerpos femeninos.
“Los
cuerpos femeninos sean como sean, son hermosos. Todas las mujeres son bellas. Encuentro
belleza en sus formas, en sus curvas, me resulta mucho más atractivo, más
artístico”, confiesa Mariana.
En un punto, los sueños, el inconsciente y todo ese mundo interior que se lleva oculto, muchas veces cargando, con peso, aflora por algún lado, y arte está ahí, a modo de salvavidas, para sublimar, para sanar, para aliviar. “Siempre les cuento a mis hijas que antes no había tanta información, y los padres en lugar de responder dudas, se encargaban de tapar todo”. Era propio de la cultura, del tabú de la época.
“Te ocultaban todo y te enterabas de las cosas ya cuando ya
te estaban pasando. Cuando era chica tenía un sueño recurrente. Yo veía a las
mujeres con ropa y me llamaba la atención, cómo eran sus cuerpos. Y en el
sueño, veía mujeres desnudas en el patio de mi casa, de espaldas. Y cuando me
daba vuelta para ver cómo eran, estaban borradas”.
“Antes era un
gran tabú la desnudez, y la verdad es que es nuestro cuerpo. Es hermoso y hay
que aceptarlo. No hablo de belleza hegemónica. Prefiero reivindicar los cuerpos
naturales, tal cual son: mujeres con panza, peludas, caderonas, sin filtros. Mis
amigas me dicen ‘sos vos’ y sí, puede ser. Uno siempre dibuja desde donde
conoce”, reflexiona.
“No me parece mal la belleza hegemónica, para nada, también los pintaría. Pero prefiero visibilizar cuerpos comunes, reales, los que no salen en las revistas de moda. Me gusta equilibrar un poco la balanza”, concluye Mariana.
Mariana Visgarra es docente, maestro mayor de obra y artista plástica de Alejandro Korn. Realizó dos exposiciones, una en su ciudad natal y otra en Palermo. Para recorrer su obra, visitá https://www.instagram.com/morgana.rapsodia_art/?hl=es-la
0 Comentarios