Voceros de la Armada, de la Prefectura Naval y de la empresa Pesantar aseguraron hoy que la tripulación del pesquero Etchicen Maru, anclado en Ushuaia desde la aparición de 57 casos de coronavirus, no tuvo contacto con personas de ninguna otra embarcación durante los 35 dĆas de navegación en los que sus tripulantes empezaron a presentar sĆntomas de la enfermedad.
De este modo, las autoridades sanitarias siguen sin poder explicar cómo contrajo el virus una tripulación que fue hisopada en Buenos Aires con resultado negativo, trasladada en avión a la capital fueguina y puesta en cuarentena estricta dentro de un hotel en los 14 previos a embarcarse durante mÔs de un mes.
La hipótesis de un contacto entre embarcaciones en alta mar fue considerada, incluso, por la Justicia Federal de Ushuaia, pero perdió fuerza después de que funcionarios de la Prefectura Naval y de la Armada comunicaron a la Dirección Provincial de Puertos (DPP) el registro de posiciones del pesquero en todo su periplo.
A partir de los equipos de geolocalización montados en el barco, ambas instituciones pudieron reconstruir la trayectoria desde la zarpada y hasta el regreso al puerto de Ushuaia el Ćŗltimo fin de semana, y concluyeron que “nunca se aproximó a menos de 4 kilómetros de distancia de otra embarcación”, dijeron las fuentes consultadas por TĆ©lam.
“Nunca se emparejó con otro barco. Pasó cerca de otras naves argentinas, pero a no menos de 4 kilómetros. AsĆ lo acreditan las posiciones satelitales recopiladas”, agregaron los voceros.
Por su parte Claudio Guida, el gerente de Pesantar, la empresa propietaria del Etchicen Maru, afirmó hoy a medios fueguinos que las autoridades compilaron “mĆ”s de 5.900 posiciones, rumbos y velocidades a lo largo de 35 dĆas de navegación, lo que representa un registro cada seis minutos”.
“El barco estĆ” monitoreado como si fuera la torre de control de un avión. A bordo viaja un inspector nacional de pesca, que es un empleado del Estado. Hay 60 tripulantes conectados todo el dĆa a Internet. Pensar en ocultar algo asĆ es hablar de una asociación ilĆcita de proporciones inĆ©ditas”, seƱaló Guida.
Por su parte la ministra de Salud provincial, Judith Di Giglio, adelantó que en las próximas horas se conocerÔn los resultados de los test serológicos realizados a los tripulantes, con el objeto de medir la cantidad de anticuerpos de cada uno y con ello saber la antigüedad de cada infección.
La funcionaria recordó que 2 de los 57 contagiados siguen internados en el Hospital Regional Ushuaia.
"Los dos estĆ”n en sala de clĆnica mĆ©dica, y uno con requerimiento de oxigenoterapia, aunque evolucionando favorablemente”, indicó.
Di Giglio también informó que desde hoy, la atención de los tripulantes del pesquero se realiza desde una posta sanitaria instalada en el muelle portuario, a cinco metros del buque.
“Es para evitar la exposición continua del personal sanitario. Suben para realizar los controles y si algĆŗn paciente lo necesita, serĆ” trasladado al hospital”, detalló la ministra fueguina.
0 Comentarios